DIAGNÓSTICO

Paf - ttr

Es una enfermedad rara y eso hace que el diagnóstico de la PAF-TTR se vuelva un desafío. Sin embargo, hacer un diagnóstico correcto es vital para determinar el pronóstico y recibir la asistencia apropiada lo más rápido posible.

Los grupos de síntomas clínicos mencionados anteriormente deben plantear la sospecha de la enfermedad, especialmente si existe una historia familiar positiva, considerando que es una enfermedad hereditaria.

Si existe la sospecha, la confirmación patológica de depósito amiloide y el diagnóstico genético son altamente recomendados. Además, investigaciones adicionales como evaluación neurológica, cardíaca, autonómica y oftalmológica, pueden dar más seguridad para obtener el diagnóstico correcto.1

En Argentina, el tiempo medio al diagnóstico es de 5 años

Test genético

En pacientes con historia familiar y/o conjunto de síntomas que representen signos de alerta, como fue mencionado, el test genético es un componente crucial para confirmar el diagnóstico de PAF-TTR, ya que identifica la mutación específica del gen que codifica la TTR.

El test genético es un componente crucial para determinar la enfermedad.

En familias con una mutación conocida se deben realizar test genéticos directos para esa mutación. Cuando se desconoce la mutación o cuando no hay historia familiar se debe realizar secuenciación completa del gen TTR para la identificación de la mutación y descripción de nuevas mutaciones.1,6

Biopsia de tejido

paf-ttr

Estudios complementarios cardiológicos

El test mas sensible para diagnosticar compromiso cardiaco es la biopsia endomiocárdica, también es el mas invasivo.

- Electrocardiograma: bajo voltaje del QRS, arritmias, patrón de pseudoinfarto;

- Ecocardiograma: engrosamiento de la pared ventricular con fracción de eyección normal, engrosamiento septal, dilatación biauricular, derrame pericárdico;

-Resonancia magnética cardíaca: Puede detectar depósitos amiloides cardíacos. Permite evaluar con mayor definición la estructura y la función cardíaca como complemento a los estudios anteriores.